TODOS ERAN MIS HIJOS
Autor: Arthur Miller
Duración: 100 minutos.
Sinopsis.
En Todos eran mis hijos (1947), Miller se introduce en el microcosmos de una familia para desnudar, magistralmente, a quienes se enriquecieron con la guerra despreciando las vidas humanas.
Joe Keller, un hombre carente de educación, que podría ser considerado un americano ordinario, es, sin embargo, un exitoso constructor de piezas de aviones. Durante la Segunda Guerra Mundial, en la que Keller hizo su fortuna, su socio y mejor amigo, Steve Deever, fue enviado a la cárcel a consecuencia de la venta de un lote de piezas defectuosas. Larry, uno de los hijos de Keller, fue dado por desaparecido en acción de combate. Tres años después del fin de la guerra, su madre, Kate Keller, continúa negando la muerte de Larry y augura su regreso. El conflicto se intensifica cuando Ann, la novia de Larry, convencida de la muerte de éste, está dispuesta a casarse con Chris, el otro hijo de los Keller. Profundidad de significados, planteamiento de problemas morales y, por supuesto, la crítica social, están presentes en esta magistral obra de Miller.
Duración: 100 minutos.
Sinopsis.
En Todos eran mis hijos (1947), Miller se introduce en el microcosmos de una familia para desnudar, magistralmente, a quienes se enriquecieron con la guerra despreciando las vidas humanas.
Joe Keller, un hombre carente de educación, que podría ser considerado un americano ordinario, es, sin embargo, un exitoso constructor de piezas de aviones. Durante la Segunda Guerra Mundial, en la que Keller hizo su fortuna, su socio y mejor amigo, Steve Deever, fue enviado a la cárcel a consecuencia de la venta de un lote de piezas defectuosas. Larry, uno de los hijos de Keller, fue dado por desaparecido en acción de combate. Tres años después del fin de la guerra, su madre, Kate Keller, continúa negando la muerte de Larry y augura su regreso. El conflicto se intensifica cuando Ann, la novia de Larry, convencida de la muerte de éste, está dispuesta a casarse con Chris, el otro hijo de los Keller. Profundidad de significados, planteamiento de problemas morales y, por supuesto, la crítica social, están presentes en esta magistral obra de Miller.

Ficha Técnica
Joe Keller . . . . . . . . . José Antonio Valseca
Kate Keller . . . . . . . . Maruchi González
Chris Keller . . . . . . . . Álvaro Aguilera
Ann Deever . . . . . . . . Marga Beltrán
George Deever . . . . . .Ramón Vela
Dr. Jim Bayliss . . . . . Manuel García Lucero
Sue Bayliss . . . . . . . . Sara Alda
Lydia Lubey . . . . . . . Nuria Azuara
Dirección y Adaptación: Álvaro Aguilera Fauró
Decorado: Montenegro Producciones y Racatá Teatro
Vestuario: Racatá Teatro
Iluminación y sonido: Héctor de la Rosa
Iluminación y sonido: Héctor de la Rosa
Peluquería: Paca Cano
Fotografía: Asun Abad
3 comentarios:
sin quitar meritos a nadie, marga, me has encantado.
Eva
Gracias Eva,te lo agradezco.Solo intento hacer mi trabajo lo mejor que puedo,con la pasion que me transmite el teatro y un escenario.
De todas maneras,no podria ser sin mis maravillosos compañeros y amigos de escena.
Eva,espero seguir gustandote siempre,un beso y gracias.
A mi esta gente me gusto un monton,todos,unos mejor que otros,creo que son geniales.
Nada que envidiar a otras compañias.
seguir asi....
Publicar un comentario